

Las cuevas se disponen en círculo alrededor de un foso, con una profundidad de 10 metros, por lo que cuando uno se va acercando pareciera que nadie viviera por esas zonas.
El reciente turismo ha originado una fuente de recursos, con lo que los matmatís enseñan sus viviendas y aprovechan para mostrar sus originales artesanías.
En los alrededores se encuentran otros centros trogloditas como Tijma, habitada por beréberes cuyas mujeres tienen el pelo naranja teñido con henna y tatuajes realizados también con este tinte, Beni Aissa, Techine, donde resalta su mezquita de color blanco y el mobiliario de sus casas trogloditas y Tujane que destaca por sus chales y su miel.

Los Berberes llegaron a vivir en las ciudades construidas en sus tierras por los extranjeros, abandonar estas ciudades cuando los turcos quisieron cobrarles impuestos inmensurables y volver a las cavernas donde algunos de ellos habitan aun.
Aparte de las cavernas, existian sus fortalezas - "ksares", donde ellos se ocultaban protegiendose de sus enemigos.
Independientemente del las persecuciones, desalojos y guerras los Berberes que segun la informacion oficial en el dia de hoy solamente conforman 1% de la poblacion de Túnez, han sabido sobrevivir al esplendor y han visto la decadencia de tantas civilizaciones.

Claro que hay que admitir, que sorprende bastante, al ver cerca de la caverna una bateria solar y antena de television.
El gobierno de Túnez se preocupa por el bienestar de sus ciudadanos y por esto en algunas casas subterraneas de los Berberes han llevado hasta la electricidad.
Es un pais harmonico, donde las mas diferentes culturas, modos de vida y religiones viven en paz por un mismo sol y cielo africano.

Si sube Ud. la colina dentro de la cual se esconde la casa de los "trogloditas" y mira hacia abajo, va a ver un gran hueco cuadrado aproximadamente de 8 - 10 metros de profundidad, este es el portal interior (patio) desde el cual se ha escarbado un estrecho tunel de muchos metros hacia la base de la colina que lo comunica con el mundo exterior.
Las casas en la tierra pueden ser de uno o dos niveles. En las paredes de este hoyo al nivel del piso se encuentran las puertas que nos llevan a las habitaciones de la casa - dormitorios, salas, cocina y almacen.
Por el camino hacia la puerta de la casa pasamos cerca de un pozo de agua, el fogon donde la duena cuece el pan y un pequeno corral donde esta metida una gallina con pollitos.

Se observan algunas vasijas y casquillos han quedado desde la segunda guerra mundial. En el almacen hay granos y vegetales. En la cocina utensilios sencillos.
En la sala - television, . Por las mañanas los chavales salen a la carretera donde esperan el autobus que los lleva hasta el lejano "mactaba" (colegio).

"Casas como esta ya no se construyen", - "Tiempos atras, cuando un hombre joven se casaba, se reunia la familia completa y todos ayudaban a cavar un nuevo hueco en la arena y construian asi la casa a la nueva pareja de jovenes".
Állí se vive de modo natural - en el huerto se cultiva frijoles, trigo, tiene algunos pollos y cabras que viven dentro de la casa. alrededor - completamente invisible para el viajero- hay una aldea completa Berbera donde viven sus familiares.
Las mujeres bereberes son sabias y profundamente religiosas que como la mayoria de los habitantes de Túnez son musulmanas sunnitas.
"Se debe vivir segun los mandamientos de Ala y las personas que te rodean se acordaran de ti aun despues de tu muerte" - .
No hay comentarios:
Publicar un comentario